
COMO ACTUALIZAR EL FIRMWARE DE CÁMARAS Y OBJETIVOS
Algo demandado por muchos usuarios que comienzan a utilizar cámaras y objetivos FUJIFILM, es una exp...
*Ejemplo del cuadro indicador del comportamiento del cargador de la batería NP-W126 (común para la mayoría de cámaras de objetivo intercambiable de serie X)
Si el cargador no funciona correctamente asegúrese de que los contactos están limpios, si hubiera suciedad podrían no hacer una buena conexión con la batería y por lo tanto no cargarla.
Si la cámara se queda bloqueada y tienes que quitar la batería para poder apagarla, es posible que se deba a que la tarjeta de memoria que estas utilizando no sea adecuada para el tipo de uso que le estás dando a la cámara.
Para comprobarlo fíjate si el bloqueo ocurre mientras haces fotografías o durante el tiempo de grabación de las mismas.
Cuando hacemos fotos de forma individual y pausadamente, prácticamente cualquier tarjeta nos sirve, sin embargo al hacer fotos en ráfaga, al grabar fotos en formato RAW o al gravar vídeo HD o 4K, necesitamos que la tarjeta tenga la capacidad de escribir los datos a la velocidad que le pide la cámara, de lo contrario ocurrirá un bloqueo.
Por ejemplo, si grabamos una foto en RAW + JPG, estamos grabando dos archivo que en conjunto en algunas cámaras podrá ocupar hasta 60 Mb, si grabamos más de uno por segundo (por ejemplo 5 x segundo serían 300Mb en un segundo) necesitamos que la tarjeta sea capaz de soportar esa velocidad de transferencia.
Para un uso menos exigente con tarjeta de 95Mb/s suele ser suficiente, sin embargo para sacar el máximo partido a las prestaciones de la cámara es necesario poner una tarjeta de 300Mb/s o superior.
Ejemplo de una tarjeta recomendada:
En ocasiones nos encontramos con problemas varios que no sabemos resolver en los menús de configuración de la cámara, por ejemplo líneas en color gris que no permiten ser cambiadas, configuraciones incompatibles entre si, etc…
Si nos vemos con un problema similar y no hay forma de dar con la solución, una opción recomendada sería reiniciar la cámara a su configuración original (la que tenía el día que la compramos). De este modo cualquier configuración que no tengamos controlada volverá a su posición de origen.
Hay que tener en cuenta que después de esto tendremos que volver a configurar la cámara con las opciones de uso habituales.
Para reiniciar la cámara solamente debemos ir al menú de configuración general (suele tener el icono de una llave inglesa) y posteriormente buscar el sub-menú «configuración de usuario», aquí dentro deberá estar la opción «reiniciar», la cual dispone de dos partes:
Es cuestión de primero reiniciar uno y luego el otro, después la cámara nos volverá a pedir el idioma como la primera vez y podremos comprobar si el problema ha desaparecido.
Hay que tener en cuenta que este reinicio no afecta a las configuraciones externas mediante palancas o diales, (modos de enfoque, dial de ISO, dial de modos de disparo, fotómetro…) estos habrá que revisarlos uno por uno físicamente.
Algo demandado por muchos usuarios que comienzan a utilizar cámaras y objetivos FUJIFILM, es una exp...